lunes, 29 de junio de 2020

Análisis del Programa Educativo

El programa que elegi estudiar por parte de la UnADM es La licenciatura en Derecho. UnADM se basa en formar a profesionales con alto nivel académico, con un periodo de formación de 8 semestres equivalente a 4 años. 
El interés que tengo respecto a ella es bastante importante. Quiero saber las normas y las leyes que rigen a mi país. 

Lo que más me llamó la atención de esta licenciatura, es su mapa curricular y la manera en que están distribuidas las materias:

-Fundamentos del delito.
-Persona, familia, bienes y sucesiones.
-Sistema penal acusatorio y oral.

Al finalizar el programa académico, el perfil del egresado será capaz de comprender la organización del Estado, la sociedad y las normas legales que regulan la Administración Pública, como también desarrollar una formación jurídica sólida para el ejercicio del Derecho. Bajo la expresión oral y escrita tendrá capacidad de elaborar estrategias jurídicas, argumentación y podrá interpretar la materia en la resolución de asuntos en los diversos campos del mismo. Con una ventaja sobre el manejo de las tecnologías, manejarse con sentido de responsabilidad profesional en el sector público y privado dentro del campo de Derecho, apegado a los derechos humanos y la responsabilidad social.

Ser abogado en México hoy en día es interesante pero ser un mediador y defensor de quienes realmente están buscando la justicia es el objetivo, porque tal parece que quienes violan las leyes gozan más de las garantías que aquellos que  la padecen y todo por desconocer;  hay mucho por aprender por investigar para luego ponerlo en práctica le pondremos  todas las ganas del mundo para lograrlo.

Las ventajas de estudiar en UnADM su modelo de estudio es flexible organizas y decides el ritmo de estudio , innovadora, con aprendizaje autogestivo,tiene muchas herramientas tecnológicas y es muy accesible ya que desde cualquier lugar y momento puedes estudiar. 

Reflexión Estrategias de Aprendizaje

Las Estrategias Cognitivas como lo menciona la lectura, nosotros el compromiso que adquirimos como estudiantes es que seamos autónomos y responsables de nuestro propio aprendizaje. de Organizando de manera responsable nuestras acciones utilizando nuestras capacidades intelectuales guiando nuestros pensamientos con el fin de solucionas un problema autónomamente. Las Estrategias Cognitivas como tal, son los planes de aprendizaje que utilizamos para la elaboración una actividad con un fin en específico. Desarrollar la comprensión lectora, la asimilación y el almacenamiento de la información.

 

Estas estrategias son utilizadas en todos los aspectos de la vida específicamente en lo profesional o en lo académico. En mi caso personal yo las llevo a cabo en lo personal, para armar estrategias y planes para poder llegar a mi objetivo. Planear mis tiempos para trabajar y estudiar, por lo tanto, también podría decir que las Estrategias Metacognitivas son tomadas en cuenta en mis planes de trabajo, con la finalidad de evaluarme constantemente y ver en donde estoy fallando y en donde puedo mejorar.

 

En conclusión puedo decir que es importante desarrollar estas estrategias en nuestra vida porque son muy eficientes, así mismo lograr obtener un mayor y gratificante resultado para lograr nuestros objetivos profesionales.


Mapa Conceptual


jueves, 25 de junio de 2020

Reflexión (Test de Inteligencias Múltiples).

Al realizar mi Test de inteligencias múltiples obtuve el mayor puntaje con 70 puntos en cinestésica-corporal y con menor puntaje lógico-matemáticas y musical con 36 puntos. Las principales fortalezas de cinestésica-corporal la inteligencia de moverse y expresarse a través de su cuerpo.

El resultado fue acorde a mi personalidad y mi forma de aprender. Muy acertados. Soy una persona que se adapta fácilmente al cambio y aprende bastante rápido. Esta estrategia es excelente, ya que el modelo educativo es acorde a mis necesidades y responsabilidades. 

Me gusta bastante socializar y impartir método de enseñar a las personas respecto al estudio y/o algún conocimiento que requiera en ese momento y si esta en mis habilidades y conocimiento, lo comparto con mucho gusto, si no, lo investigo primero y después imparto el método y el conocimiento que adquirí de lo investigado. 

Lo que me hizo hizo reflexionar este test es reforzar mi inteligencia lógica-matemática, la cual fue el menor puntaje en el test con 36 puntos. y creo que en este tipo de modelo educativo lo requiere.  

Análisis del Programa Educativo

El programa que elegi estudiar por parte de la UnADM es La licenciatura en Derecho. UnADM se basa en formar a profesionales con alto nivel a...